Cuáles combinaciones harán campeón a Max Verstappen para terminar con el reinado de Lewis Hamilton.
Este fin de semana será el principio del fin para la temporada 2021 de la Fórmula 1 que tiene una gran lucha por el título entre Max Verstappen y Lewis Hamilton.
Los dos pilotos fueron amplios dominadores en el campeonato en esta temporada, donde se quedaron con 16 de las 20 fechas disputadas.
En el flamante circuito callejero de Yeda, en el que Arabia Saudita se estrenará en el calendario de la Fórmula 1, solo uno de los dos puede consagrarse campeón mundial.
Verstappen lidera el torneo con 351,5 puntos contra 343,5 de Hamilton. Le lleva 18 puntos con 52 unidades en disputa: en cada una de las dos citas que faltan habrá 26 en juego, 25 para el ganador de cada carrera y uno para el que marque el récord de vuelta.
No habrá carrera sprint, por lo que esos puntos extras no estarán en juego.
El neerlandés de 24 años tendrá en el escenario árabe su primera chance de ser campeón y para eso deberá sacarle una diferencia de 26 puntos a Hamilton.
El neerlandés de 24 años tendrá en el escenario árabe su primera chance de ser campeón y para eso deberá sacarle una diferencia de 26 puntos a Hamilton.
Si en la última fecha Hamilton gana la carrera, consigue el récord de vuelta y Max no suma unidades, si bien quedarán empatados, el neerlandés será campeón porque quedará con una victoria más, tiene 9 y el inglés llegó a 7.
2) Que gane y Hamilton sea séptimo o peor.
3) Que sea segundo, logré el récord de vuelta y Hamilton sea décimo o peor.
4) Que sea segundo y que Hamilton no sume puntos, es decir, que terminé del puesto once o peor.
“Es una recta larga, sacaremos nuestro equipo especial para Arabia Saudita que no usamos en Qatar y esperemos que Valtteri Bottas también esté bien arriba, lo necesitamos.
¿Qué combinación de resultados deben darse para que Verstappen se consagre en Arabia Saudita?
1) Que gane y que logre el récord de vuelta y Hamilton sea sexto o peor.2) Que gane y Hamilton sea séptimo o peor.
3) Que sea segundo, logré el récord de vuelta y Hamilton sea décimo o peor.
4) Que sea segundo y que Hamilton no sume puntos, es decir, que terminé del puesto once o peor.
Más allá de las variantes en los resultados y que Verstappen tendrá su primera carta para liquidar el pleito, en los papeles es poco probable que eso pase en Yeda por el nivel demostrado por Hamilton que en las últimas dos fechas fue el ganador, en San Pablo y en Qatar, donde guardó el motor a combustión estrenado en la cita brasileña en Interlagos.
Allí el siete veces campeón mundial arrasó el domingo y una semana más tarde en el circuito de Losail, lo preservó.
“Es una recta larga, sacaremos nuestro equipo especial para Arabia Saudita que no usamos en Qatar y esperemos que Valtteri Bottas también esté bien arriba, lo necesitamos.
Aunque, en cualquier caso, si todo el mundo termina la carrera, la definición irá a Abu Dhabi”, dijo el jefe de Mercedes, Toto Wolff en declaraciones a Sky F1.
En esta pelea de las escuderías, si se toman los otros pilotos, en las últimas fechas el team austríaco fue más consistente pues Checo Pérez fue tercero en Turquía, Estados Unidos y México, y cuarto en San Pablo y Qatar. Mientras que Valtteri Bottas en las mismas fechas ganó, fue 6º, 15º, 3º y abandonó.
¿Hamilton podra ser campeón este fin de semana?
No, porque en su mejor escenario, si gana los 26 puntos en disputa y Verstappen no suma nada, el inglés quedará con 369,5 unidades sobre las 351,5 del neerlandés.
Saltará a la cima del campeonato, le sacará 18 de ventaja a su rival, pero cabe recordar que en Abu Dhabi también habrá 26 puntos en pugna.
Por el campeonato de Constructores.
Acá el tema está más cerrado ya que Mercedes lidera la tabla con 546,5 puntos contra 541,5 de Red Bull. Hay apenas 5 unidades de distancia a favor de la escudería alemana y si se toman los dos mejores resultados, habrá en las últimas dos fechas un global de 88 tantos en juego.
En resumen: 25 al ganador, 18 al segundo y 1 por el récord de vuelta. El análisis es el mejor panorama para el equipo que logre el ideal en pista con 1-2 en carrera y uno de sus pilotos también se quede con la vuelta más rápida (el punto adicional).
En esta pelea de las escuderías, si se toman los otros pilotos, en las últimas fechas el team austríaco fue más consistente pues Checo Pérez fue tercero en Turquía, Estados Unidos y México, y cuarto en San Pablo y Qatar. Mientras que Valtteri Bottas en las mismas fechas ganó, fue 6º, 15º, 3º y abandonó.
El finlandés es tercero en el campeonato, pero el mexicano es cuarto y le descontó bastante en esa franja citada.
Con este panorama y debido a la cantidad de unidades en juego el Campeonato Mundial de Constructores también se definirá en la última fecha. Aunque tanto Bottas como Pérez jugarán un papel preponderante en la batalla por la corona de Pilotos ya que deberá ser más escuderos que nunca de sus compañeros.
Con este panorama y debido a la cantidad de unidades en juego el Campeonato Mundial de Constructores también se definirá en la última fecha. Aunque tanto Bottas como Pérez jugarán un papel preponderante en la batalla por la corona de Pilotos ya que deberá ser más escuderos que nunca de sus compañeros.
¿Será un vale todo?
En la temporada hubo encuentros de alta tensión como los toques entre Verstappen y Hamilton en Gran Bretaña e Italia.
En Brasil volvieron a estar cerca y la polémica fue la maniobra del neerlandés que Mercedes acusó de estirar el frenaje al final de la cuarta curva, instancia en la que pudo mantener la punta ante Hamilton, que en otro intento en el mismo lugar lo superó.
Este año Verstappen fue sancionado con 50 mil euros por tocar el alerón del DRS de Hamilton en Brasil (luego Lewis fue sancionado por irregularidades en ese elemento) y el inglés, por sacarse los cinturones de seguridad al final de esa carrera para festejar con una bandera, unos 5.000 de inmediato y 20 mil en suspenso que solo tendrá que pagar si vuelve a hacerlo antes del final de 2022.
Fuente: Infobae
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Gracias por participar en esta tu pagina